Hace mes y medio comenté acerca de La Boheme, el nuevo boletín sobre coctelería que, impulsado inicialmente por Diego Cabrera, Alberto Gómez Font, Mario Villalón, François Monti y Leo Campanella (bartender, pintor e ilustrador), nos hablaba, desde distintos puntos de vista, sobre el Manhattan. Hoy la entrega es sobre el Bloody Mary. Escriben:
23 de febrero de 2013
26 de enero de 2013
Tendencias en las barras de USA 2013
Un artículo de Liquor.com que me permito traducir al Español y hacerle referencia aquí, acerca de las tendencias previstas por Dale Degroff en los bares de EE.UU., para el 2013. Todo lo de aquí abajo es una mera traducción de ello.
12 de enero de 2013
Club Clandestino de Cutty Sark (Madrid)
Ya ha pasado el suficiente tiempo como para que no deba pasar más, antes de hacer eco de esta magnífica acción de Cutty Sark (scotch blend whisky, para quien lo dude) en Madrid. Se trata de unas fiestas clandestinas al purísimo estilo speakeasy neoyorkino de la década de 1920, en las que tuve el placer de servir, junto a Antonio Aranda y David Pérez, entre otros. Se llevó a cabo el pasado noviembre 2012 y con una ambientación muy lograda.
7 de enero de 2013
La Boheme: Nº 1 (dic-2012)
Surge un nuevo boletín periódico, orquestado por Diego Cabrera, pero creado y alimentado por varios valiosos colaboradores —y abierto esto a quien desee participar con contenidos y maneras interesantes— de la talla de François Monti, Alberto Gómez Font, Mario Villalón y Leo Campanella, de momento... Cuenta acerca de cócteles. Los primeros participantes son crème de la crème. En su primer número, de diciembre 2012 hablan del Manhattan:
Receta: "Demeter's Daughter"
Otra receta, con la que por casualidad y accidente di en mi teléfono. Es de Jamie Boudreau, del 2008. Ya puestos y en vista de que tenía los ingredientes, la he probado: el resultado es tremendo. De hecho, no descartaría una variación en la que en lugar de Ramazzoti, usé Montenegro:
4 de enero de 2013
Receta: "Fénix"
Empiezo este año con una receta para despedir al 2012 que tantos quebraderos de cabeza ha dado a muchos, incluyéndome, y que al mismo tiempo a algunos nos ha dado otras cosas tan buenas (hij@s, nuevas oportunidades de trabajo, tiempos de familia y reencuentros, con amigos e interiores).
20 de diciembre de 2012
Aviso/warning: cambio de URL de este blog / URL for this blog will change
(ENGLISH WILL FOLLOW BELOW)
Esto es un aviso para quienes sigan este blog: a partir de mediados de enero 2013 la URL (ese nombre que aparece en la barra de direcciones de tu navegador, precedido de "http://") cambiará, así que quienes tengan indexada esta URL de algún modo, o lo sigan mediante RSS Feed, o hayan puesto un enlace a él desde algún sitio, etc., deberán modificar la dirección web del blog, que a partir de entonces será migueflancha.blogspot.com.
¡Tened unas felices fiestas y un nuevo año 2013 muy próspero!
This is a warning for all those following this blog: from mid January 2013 on, the URL (that name in your web navigator's address bar, preceded by "http://") will change, so anyone who has indexed this URL somehow, somewhere, or follows it via RSS Feed, or has linked to it from any other site, etc., will have to modify this blog's web address, which will then be migueflancha.blogspot.com.
Have a happy holiday season and a wonderful new year 2013!
Colección de ingredientes otoño-invierno 2012
Fetiches, los tenemos todos los que dentro llevamos sangre y gusto por algo. En este artículo os comparto algunos ingredientes que he traído este otoño 2012 de EE.UU. y México. Unos ya conocidos y otros no tanto, unos más fáciles de encontrar que otros, pero casi todos crème. Y digo "casi" porque solo me falta confirmar dos de ellos que aún no he abierto...
18 de diciembre de 2012
4 bares recomendables (Miami y NYC)
Una nota corta para recomendar cuatro sitios que he conocido personalmente este verano y que están ya incluidos en la lista de recomendaciones a la derecha de este artículo (para versión ordenador). Como algunos sabéis, algo nuevo en mi vida personal me llevó a pasar una temporada en EE.UU., lo que aproveché para pasar por algunos lugares en Florida, NYC y hasta Oaxaca (México), visitando además de familia, amigos de la industria...
En fin, las recomendaciones nuevas son:
Receta: "Lust for Life"
Cóctel creado por Joaquín Simó, una de las personas detrás del Pouring Ribbons de NYC. Es una de las recetas con mezcal que más me han marcado este año (septiembre 2012).
10 de diciembre de 2012
Mezcal: visita a Oaxaca (parte 2)
Esta es la continuación del artículo anterior, en la que os debía las visitas a algunos palenques de mezcal en Oaxaca, de distintas villas que producen distintos mezcales embotellados bajo el nombre Del Maguey. Del Maguey tiene 8 mezcales de 6 villas (aldeas/pueblecitos). Ninguno de ellos envejece ningún tiempo en madera, aunque están preparando uno que pinta bien y ya lo iréis viendo a medida que lo saquen...
Mezcal: visita a Oaxaca (parte 1)
Este verano 2012 se materializó un viaje a Oaxaca, México, por invitación de Steve Olson (aka wine geek, NYC) y Ron Cooper (Del Maguey), para visitar los palenques en que hacen unos de los mejores mezcales artesanales que existen en el mercado —y algunos fuera de él. Cuánto me alegro de aceptarla (¿quién no?). Ambos son de los mejores anfitriones que hay, no solo por el ambiente tan cómodo y relajado que ofrecen, sino además por la cantidad de información que no escatiman en dar, de manera natural. Viaje revelador y enganchante.
6 de diciembre de 2012
Zacapa y Zacapa Room, Madrid 2012
Anoche en Madrid, Lorena Vásquez nos guió, una vez más —y no me canso— por una cata de rones Zacapa en su nuevo espacio Zacapa Room. Y es que a partir del próximo lunes 10 de diciembre 2012 y hasta el 5 de enero 2013 (¡4 semanas!) abre en la calle José Ortega y Gasset 5, de Madrid, un espacio pop-up (léase "de breve presencia") que, ambientado de una manera sencilla pero con extremado buen gusto y ubicado en plena milla de oro de la capital, dispondrá de una barra en la que degustar sus rones (de hecho, será el emplezamiento para la semifinal española de la Diageo World Class el 8 de enero), una sala de catas en la que ayudar a comprenderlos y una tienda en la que comprarlos. Abrirá de 15:30 a 24:00 todos los días de la semana. ¡Esto sí es planificar para Navidades!
Bien, entrando en lo técnico ya y a modo resumen, algunas de las cosas que probamos y oímos, para aquellos que inexplicablemente a estas alturas no estén familiarizados con el ron Zacapa, fueron (y si alguien detecta alguna errata, por favor, comentadla, para corregirla):
26 de junio de 2012
Bartender de gintonics busca trabajo
(en un bar de España)
- Buenas tardes, ¿puedo hablar con el jefe de barra? Busco trabajo.
- Sí, claro, soy yo. Mucho gusto.
- Pues soy bartender con experiencia y estoy buscando trabajo; me especializo en gintonics.
- Buenas tardes, ¿puedo hablar con el jefe de barra? Busco trabajo.
- Sí, claro, soy yo. Mucho gusto.
- Pues soy bartender con experiencia y estoy buscando trabajo; me especializo en gintonics.
4 de junio de 2012
The Shove: envejeciendo cóctel en barrica
Hace unos seis meses comenté acerca de la tendencia de envejecer los cócteles en barrica (aquí). Y cómo no, varios nos hemos puesto a hacer nuestros pinos con ello. Este es el experimento y cóctel que hice para un gran proyecto de The Glenrothes, que nos ha juntado a 11 bartenders de Madrid y Barcelona, en una aventura divertida y llena de descubrimientos, que por mucho que leyésemos antes, no habíamos previsto... Quedará, además, plasmado en una guía/libro con la implicación de Jared Brown, uno de los historiadores de bebidas con mayor renombre actualmente en el mundo.
2 de junio de 2012
Visita a Islay, destilería de Ardbeg
Ya sabemos que Ardbeg es uno de los whiskies mejor considerados para mucha gente que aprecia la turba y el humo. Y el pasado 15 de mayo estuvimos un grupo de gente, invitados por Ardbeg, en Islay, Escocia, visitando su destilería. Tres aviones para ir, otros tres para volver (uno de ellos, muy pequeñito) y un par de furgonetas nos llevaron y trajeron a varias personas de Valencia, Barcelona, Andorra y Madrid, a visitar una de las 8 destilerías de whisky más conocidas de Escocia en Isle of Islay. A continuación algunas cosas de Ardbeg y los whiskies de Islay que aprendimos:
22 de mayo de 2012
Concurso de Gin Mare 2012
Mediterranean Inspiration busca bartenders que reinterpreten el espíritu Gin Mare en forma líquida. Y nos lo comunican con esta nota:
17 de mayo de 2012
Trabajo de bartender en Cognac, Francia (¡urge!)
Necesitan bartender en Francia para incorporación inmediata
El nuevo hotel de 4 estrellas François Premier en Cognac, Francia, abre el próximo 20 de mayo de 2012 (dentro de 3 días). Su bar, "Louise", el primer cocktail bar en el suroeste de Francia, con capacidad para 30 personas, busca un bartender para que se incorpore de manera inmediata, ¡cuanto antes! Dado el poco tiempo que queda, se prefieren bartenders de Europa o con permiso legal para trabajar en Francia.
El bar está totalmente listo para empezar a funcionar con equipo nuevo y un menú tematizado con productos franceses y cócteles clásicos.
Más detalles disponibles a petición. Se les agradece contactar a Audrey Fort (a-fort@eurowinegate.com)
4 de mayo de 2012
Cuco: el cantinero viajero
Mi amigo Cuco, bartender en Buenos Aires, Argentina, y de quien ya he comentado antes, ha empezado, hace semanas ya, un itinerario romántico por varias barras en las que ofrecerá bebidas muy concretas, divulgando La palabra y la pasión que siente por las bebidas. No ha sido hasta ahora que he cogido un hueco para hablar de ello aquí y os pongo directamente la carta enviada por él mismo:
5 de abril de 2012
Fitoplancton en bebidas
Hace poco asistí a una pequeña charla informal pero interesante, por parte de Ángel León, el chef del mar, cocinero inquieto y poeta, acerca del fitoplancton y su uso en las bebidas, apoyado por Carlos Moreno (éste no necesita que lo presente aquí, ¿o sí?).
19 de febrero de 2012
Abierto el G’Vine Gin Connoisseur Program 2012
(Editado 12 marzo 2012: cambio de fechas de las semifinales)
Este año vuelve a convocarse al talento de los bartenders en España (y de hecho, en más países), de la mano de G'vine, con su nueva edición del "G'Vine Gin Connoisseur Program" (GCP).
13 de diciembre de 2011
Madrid en 20 Tragos (libro)
Anoche hubo una sesión de lo más amena en The Cocktail Room; Alberto Gómez Font y Juan Luis Recio, autores de la guía de bares Madrid en 20 tragos (Armero, Madrid 2011), nos contaron al público que asistimos a la cita, el recorrido que suelen hacer cuando viene algún amigo a visitarles a Madrid, que empieza por una Media Combinación de aperitivo en Lhardy, pero que nunca se sabe dónde terminará. Y además, Francisco Hernández, embajador de The Macallan, abrió una botella de The Macallan Sherry Oak de 20 años (¡...!) para que lo probásemos, así como una botella de new make spirit, para darnos una idea de los orígenes de este magnífico whisky.
9 de diciembre de 2011
Añejamiento de cócteles
El asiduo a los bares y coctelerías y el lector de estos temas, habrá visto ya que de pronto se está poniendo de moda algo curioso e "innovador": madurar los cócteles por unas semanas en barrica de madera. Entrecomillo el término innovador porque el que haya leído más sobre el tema o libros muy viejos, sabrá que tampoco es la primera vez que se hace. Hace más de un siglo ya lo mencionaba gente del corte de Jerry Thomas y una vez más recurrimos a los clásicos y a las costumbres que algún visionario (a veces buscavidas, romántico y apañado) ha practicado antes.
7 de diciembre de 2011
Kammerling's, destilado de ginseng, pomelo y miel
Hace ya varios meses tenía pendiente esta entrada al blog, acerca del ya no tan recién salido del horno (por mi demora) Kammerling's (un destilado de ginseng, con pomelo y miel de manuka). Me lo enseñó un amigo, François Monti, quien me consiguió además algunas muestras. Después de probarlo y leer más sobre él, a continuación traduzco el artículo de la Class Magazine (ya no recuerdo en qué fecha fue publicado).
5 de diciembre de 2011
Visita a la destilería de Gin Mare
El lunes de la semana pasada, la gente de Global Premium Brands nos invitó a la destilería de la familia Giró, a ver cómo y dónde hacen Gin Mare. Ya hemos comentado antes cuánto nos rompió los esquemas este gin desde su lanzamiento en enero de 2010 (Madrid Fusión).
Visita fortuita al Blauet
Salíamos después de una visita a la destilería de Gin Mare (Destilerías MG, en Vilanova), por Sitges, aprovechando que nos quedaba un poquito de tiempo antes de salir el grupo al aeropuerto. Allí recordé que dos amigos tienen sendos bares en los que beber un cóctel. Uno no apareció por teléfono y mientras buscaba el segundo, me topo de bruces con el responsable de que exista ese preciso bar, Albert Monserrat y su Blauet.
4 de diciembre de 2011
Seminario de bitters por Marshall Altier
El pasado domingo 27 de octubre tuvimos
en The Cocktail
Room, Madrid, un seminario de bitters, dictado por Marshall
Altier, de NYC, creador del Bar Keep de manzana asada, una joya de
los bitters orgánicos, y coautor de "How
to Booze: Exquisite Cocktails and Unsound Advice". En un hora y
pico nos habló a treinta y tantos bármanes que allí estuvimos, acerca
de cómo hizo sus bitters, algunos trucos y consejos para cuando queramos
hacer los nuestros (por ejemplo, el separar en lotes de maceración
distintos los ingredientes especiados y los aromáticos) y acerca del uso
que se le están dando en EE.UU., como por ejemplo usarlos como
ingrediente base.
2 de diciembre de 2011
"Bottoms Up": otro muy buen blog de bebidas
Hace tiempo tenía pendiente una visita a un blog y dos cosas la postergaban: (1) el exceso de enredos de trabajo y (2) el saber que es un blog escrito en francés, lengua que no manejo. Pero en definitiva, si paso la mirada por encima cojo parte de información y además las recetas y las imágenes son de entendimiento universal. Me ha encantado; tengo un nuevo blog que recomendar:
11 de noviembre de 2011
Zanjando temas: Erasmo Brito Lima nos cuenta la historia del mojito cubano.
Esto es información que me han enviado, acerca del mojito en Cuba, su origen y el uso del Angostura Aromatic Bitters en él. Se trata de una conversación que me han permitido publicar las personas implicadas en ella; información directamente de los cantineros de Cuba.
28 de octubre de 2011
Angostura Competition / Salón Peñín / Premium Fest
Una nota cortita para recordaros tres eventos que se avecinan:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)