30 de junio de 2009

Receta: "Thailand Daiquiri"




Este es un cóctel inspirado en el Daikirí, más concretamente en el Daikirí Hemingway, y con un par de variaciones que le dan un toque definitivamente tailandés. Utilizando Mekhong, en lugar del ron.
Es una receta del equipo de Employees Only, de Nueva York.

Mekhong (licor)



Mekhong es la bebida espirituosa nacional de Tailandia y un orgullo para su gente (amén, por supuesto, de otras cosas y parajes). Se llama así por el imponente río que la bordea. Hecho por Bangyikhan Distillery, el Mekhong consiste en una mezcla de destilado de caña de azúcar (cultivada allí mismo) con un destilado de arroz y hierbas y especias autóctonas. Tiene 35 % ABV.
Está —hace un tiempo ya— de moda en Nueva York.
________________________

Mekhong is Thailand's national spirit, and a pride for its people, actually (besides other things, of course). It's named after the mighty river that flows along its border. Distilled by Bangyikhan Distillery, Mekhong is a (local) sugar cane spirit, blended with rice spirit and a secret recipe of Thai's herbs and spices. It has 35 % ABV. Kind of fancy —some time a go— in NYC

28 de junio de 2009

El Rosewater Rickey molecular

He aquí una magnífica muestra de mixología molecular sencilla y al alcance de todos.
En este video Robert Hess entrevista a Jamie Boudreau, del bar Vessel en Seattle, acerca de su enfoque de la mixología molecular, haciendo luego una demostración de cómo llevarla a la práctica de manera sencilla y sin complicaciones, en un cóctel clásico con un pequeño giro.
(solo en inglés)
_______________________

Here you have a fantastic sample of a really simple and handy molecular mixology, reachable by anyone.
In this video Robert Hess interviews Jamie Boudreau, from Vessel bar in Seattle, about his view on molecular mixology, showing us then how to put it in practice in a very easy way and with no complications at all, with a twisted version of a classic.

26 de junio de 2009

Mojo Swizzle


Una receta que probamos en el London Bar Show tras una charla y cata de rones El Dorado (3 años, 5 años, 8 años, 12 años y 15 años):

Mojo Swizzle
1 + 1/2 oz de ron El Dorado 3 años
3/4 oz de zumo de lima fresca
1/2 oz de orgeat (jarabe de almendras)
2 oz de zumo de piña
1 oz de refresco de pomelo (Ting®)
1 pizca de amargo de angostura

Se contruye sobre hielo picado en un vaso collins y se remueve con una varita o cucharilla removedora. En este caso El Dorado ha fabricado para ello un removedor de madera especial.
Se decora con un ramito de menta.

23 de junio de 2009

De viaje en viaje



Hace unos años me decía "Jo, con lo que a mí me gusta viajar, ¡qué hago trabajando yo detrás en una barra!"...
Y resulta que justamente este trabajo te permite viajar! Con tu barra a cuestas, y si no, ya la habrá.

SEVILLA - ACR
Bien, pues casi acabamos de llegar de Sevilla, de una sesión más de ACR (qué digo una más; LA SESIÓN!). Esta vez y en adelante el seminario del Auténtico Ron del Caribe lo hemos acortado, comprimiendo el contenido, que está todo, y permitiendo terminar y empezar sus turnos de trabajo a quienes trabajan ese día.
La convocatoria ha sido todo un éxito, tanto por la tarde en el curso para profesionales como por la noche para los consumidores. Si no dimos 600 mojitos/maitais/caribbeanmules/daikirís en ese ratito, no dimos ni uno!
Dicen que Sevilla tiene un color especial. Y yo insisto en que debían cantar "Sevilla tiene un CALOR especial"...! Si no fuera por el Guadalquivir, sobre el que pasamos toda la tarde/noche...
Esta vez tuvimos un nuevo invitado que en realidad ya formaba parte de la familia: Brugal Extra Viejo (República Domicana). Se sumó a los ya habituales de estas sesiones, Mount Gay (Barbados), Barceló Imperial (República Dominicana), Angostura (Trinidad y Tobago), Appleton Estate V/X (Jamaica), English Harbour (Antigua), Cockspur 12 años (Barbados) y El Dorado 15 años (Guyana). No tienen qué envidiarse unos a otros, definitivamente.
En fin.

LONDRES - BAR SHOW
Y hoy martes empezaremos el día en el London Bar Show. Si termino de escribir esto rapidito, llegaré a coger el avión.
Todo pinta que va a ser MUY divertido, durante y después de la feria. Los chicos de IP Bartenders montan una fiesta —por supuesto llena de cocktails— en una terraza cerca del recinto ferial.
Horario: 12:00 - 21:00
Lugar: The Pembroke
Dirección: 261 Old Brompton Road

Estamos invitados y, por supuesto, todos los que estéis por allí también lo estáis.

Hasta el regreso!

22 de junio de 2009

Ya hay cerveza de jengibre en España


Ya tenemos cerveza de jengibre en España!!!
Si eres de los que se veían en la entristecedora situación de adaptar ciertas recetas al Ginger Ale por no tener Ginger Beer en España, solo tienes que contactarnos a Bar Concept.
Sí, esto suena como a anuncio. Y de hecho, lo es (!).

Tenemos Fentiman's Ginger Beer para toda España.
Es una cerveza de jengibre artesanal, fermentada de manera lenta y natural.
Si te gusta el jengibre, te encantará esta cerveza de jengibre!
Información Nutricional
Tamaño: 1 botella (275 ml)
Calorías: 130
Grasa: 0 g
Sodio: 25 mg
Carbohydratos: 31 g
Azúcar: 29 g
Proteinas: 0 g

Ingredientes
Extracto de raiz de jengibre fermentada (agua/extracto de raiz de jengibre/wort syrup/ levadura)
Agua carbonatada
Azúcar
Sirope de glocusa
Sabores naturales: jengibre / pimiento / limón / verónica / enebro / extractos de aquilea
Concentrado de zumo de pera
Cremor tártaro
Ácido citrico
_______________________________

Now we finally have ginger beer in Spain!!!
If you're among those who've found yourself in the sad situation of having to adapt certain recipes to Ginger Ale due to the absolute lack of Ginger Beer in Spain, all you've got to do is get in touch with us in Bar Concept.
Yes, this kind of sounds like an ad. And indeed, it is (!).

We have Fentiman's Ginger Beer for all Spain.
It is all natural and made of fermented chinese ginger root.
If you like Ginger, you will love this Ginger Beer!
Nutritional Information
Serving Size: 1 bottle (275 ml)
Calories: 130
Fat: 0 g
Sodium: 25 mg
Carbohydrates: 31 g
Sugar: 29 g
Protein: 0 g

Ingredients
Fermented Ginger Root Extract (Water/Ginger Root Extract/Wort Syrup/ Yeast)
Carbonated Water
Sugar
Glucose Syrup
Natural flavours: Ginger / Capsicum / Lemon / Speedwell / Juniper / Yarrow extracts
Pear Juice concentrate
Cream of Tartar
Citric Acid

17 de junio de 2009

Curso de Coctelería Moderna julio '09 / Mixology course July '09


Ya está abierta la convocatoria del nuevo curso de Coctelería Moderna de Bar Concept!

Será los días:
- 07 de julio > Coctelería Moderna Principiantes (de 11:00 a 19:00 hs. en Madrid).
- 08 de julio > Coctelería Moderna Avanzado (de 11:00 a 19:00 hs. en Madrid).
- 13 al 16 de julio > Coctelería Moderna Completo (de 11:00 a 19:00 hs. cada día en Madrid).

Para inscribiros, así como para estar al tanto de todas nuestras convocatorias, debési rellenar con vuestros datos este formulario.
___________________________

The new Bar Concept's Modern Mixology Course call is already launched.
It will be next
- July 07th > Modern Mixology Beginners (11:00 through 19:00 hs. in Madrid).
- July 08th > Modern Mixology Advanced (11:00 through 19:00 hs. in Madrid).
- July 13th through 16th > Modern Mixology Complete (11:00 through 19:00 hs. each day in Madrid).

For registration, as well as for being up to date about all our courses calls, you must fill this form in with your details.

15 de junio de 2009

Cómo preparar cerveza de jengibre (!)

En un blog que me encanta he encontrado este interesantísimo artículo sobre cómo preparar tu propia cerveza de jengibre —el tan conocido ginger beer que tantas recetas piden—.
Gracias, Daniel!
___________________

While doing some reading in a blog that I like VERY much, I found this VERY interesting article on how to make your own ginger beer —a well known ingredient that so many recipes call for and that we don't have in Spain (!)— at home.
Thanks, Daniel!

14 de junio de 2009

Valuart (BCN) y Clover Club (NYC)

Foto (autoría desconocida): Clover Club, Brooklyn, 2009.

Ya en la guía ParaSaber.com hablaba de algunos nuevos y no tan nuevos bares y coctelerías de algunas ciudades, que ponen el listón bien alto para los próximos e incluso para los ya existentes. Por supuesto la lista es enoooooorme, pero mi presupuesto personal encuentra limitaciones para visitarlas todas.

En Barcelona ha abierto en febrero '09 Valuart , cuyo timón del bar lleva Giuseppe Santamaria, excelente coctelero italiano que pasó su anterior temporada en Le Garage, Madrid. Valuart lo encontraréis en la calle Tuset 3 de Barcelona (ojo: tendréis que enamorar a los porteros —no especialmente educados— con vuestro aspecto u os encontraréis con que no os dejen entrar; es algo que esperamos sepan solucionar en un futuro cercano, sobretodo los modales en la puerta, para equipararlos a la altura del código de etiqueta y la coctelería que dentro se disfruta).

En Nueva York, han abierto muchos bares fantásticos el último año, pero uno en especial es el Clover Club de Brooklyn, con Julie Reiner, leyenda de la coctelería y conocida desde el Flatiron Lounge, y su equipo, consiguiendo que se hable del sitio internacionalmente, así que si tenéis oportunidad de pasaros por allí, no la perdáis. Está en el número 210 de Smith Street, Brooklyn. En este no he estado, pero me encantaría!

Otros, aunque ya no tan nuevos, pero igualmente recomendables en NYC y Londres:
- Death & Co. (433 E. 6th Street, New York, en el barrio East Village)
- Little Branch (22 Seventh Ave. South, New York, en el barrio West Village)
- PDT (113 St. Marks Pl., New Yor). Es como un auténtico speakeasy; ¡la entrada es a través de una cabina de teléfono!
- Montgomery Place (31 Kensington Park Road, Notting Hill, London W11 2EU).
- The Lab Bar (12 Old Compton St, Soho, London, W1).

13 de junio de 2009

Fotos del PBS de Madrid

Hay quienes me han pedido ver más fotos del evento del pasado 01 de junio en Madrid; bartenders, expositores, asistentes, servidores, cócteles, etc... .
Hablamos del PBS, del que escribimos un par de artículos hace unos días. Aquí puedes ver la parte I y aquí la parte II.

Para ver las fotos, pasa el cursor por encima de este reproductor (verás que un menú aparece) y haz click sobre la foto cada vez que quieras pasar a la siguiente. Si le das a "zoom" verás menos foto pero de mejor calidad. Siéntete libre para jugar con ello...
—Gracias a Mikel Ortega por la colaboración con más fotos—
____________________

Here there are some pics of the event from last june the 1st in Madrid; bartenders, audience, ourselves, cocktails, etc... Some of you asked me to see more.
We're talking about PBS, wich we wrote about a couple of articles a few days a go. Here you can have a look at
part I and here at part II.

To see the pics, just roll over this player (you'll see a menu comes up) and click on the picture whenever you wish to go to next one. If you click "zoom", you'll see less image but better quality. Just feel free to play with it...
—Thanks to Mikel Ortega for his contribution of photos—


4 de junio de 2009

Premium Bartenders Show en Madrid (2ª parte)

Lo prometido es deuda y aquí van un par de casi-recetas del pasado Premium Bartenders Show. Las medidas no han sido desveladas, pero podemos hacernos una idea.

Italian Summer (de Luca)
Nos advierte que es un cóctel familia de los cobbler: frutos rojos, fresa, dos medias rodajas de limón, dos cucharaditas de azúcar, sprite, absenta, se flambea, se añade hielo pilé, gin Tanqueray Nº TEN y zumo de arándanos. Se decora con hierbabuena y pepino.
Pincha aquí para oir cómo nos lo cuenta Luca en persona.











Eterna Juventud (de Javier Rufo);
Nombrada allí mismo por una visitante y argumentado sobre la base de que "eso es lo que todos queremos" y de que la granada (el Pama® que se usa en la receta es justo un licor de granada) es especialmente antioxidante. Lleva vodka, maracuyá fresco, zumo de pomelo, Pama®, se agita y se sirve en una copa de martini bien fría, decorándolo con piel de naranja.

3 de junio de 2009

Premium Bartenders Show en Madrid (1ª parte)


El pasado lunes 01 de junio tuvimos en Madrid una alegría los bartenders, mixólogos y afines... El primer Premium Bartenders Show, organizado por la revista WSK (tremendo trabajo, el que hacen), la distribuidora Global Premium Brands y 16 bartenders de distintos locales y barras fijas de Madrid.
Antes de seguir, felicidades y gracias por brindar un evento así, dirigido a bartenders y con la coctelería por delante!
Consisitió en un salón con dos barras tipo "isla" centrales en las que 16 cocteleros ofrecían una amplia degustación de cócteles, tanto clásicos, como de creación propia, con técnicas convencionales.
Alrededor, las paredes de la estancia estuvieron "tapizadas" con estands promocionales de distintas marcas (Suntory, Grey Goose, Snow Leopard, Bloom, Angostura, Appleton Estate, Pyrat, Patrón, Xellent, Barceló Imperial, Seagram's, Maxxium... En fin , eran bastantes). Durante todo el día se pudo hacer cata de cócteles y de producto en seco. Solo echamos en falta algo más de comida o al menos un sitio cerca para comer por menos de 30 €... (!). Se celebró en el Hotel Eurostars Madrid Tower, uno de los nuevos rascacielos en la parte alta del Pº de la Castellana.

En particular eché de menos ver detrás de la barra algunas caras que considero no deberían faltar en un evento así en España, aunque tuvimos el placer de compartir con ellos del otro lado de ella, catando, probando de aquí y de allí, contrastando opiniones, aprendiendo y contando incluso algún chiste.
Entre los bartenders que servían había caras conocidas, como Javier Rufo del "Cock", Héctor Monroy, ex-Privée, Setién y Víctor, ambos ex-Ramsés... Y tuve la oportunidad de conocer nuevas caras (para mí, personalmente) cuyas recetas y maneras me gustaron en especial: Renán Lejeune, de la terraza del hotel Urban, y Ricardo García, del hotel Villamagna.

Otra grata sorpresa que me llevé fue la de ver a un ex-compañero de trabajo después de unos años y que me diera a probar una receta exquisita, que basada en bourbon y sabiendo a bourbon pudo atraer mi atención, que soy más de gin y de ron, como sabrá cualquiera que me conozca. Hablo de Luca.

De hecho, y ya puestos, esta es una lista de las recetas que me gustaron especialmente ese día:
- Rosemary Martini (martini de romero), de Renan.
- Italian Summer, de Luca (este no es el de bourbon, sino de gin).
- Mojito de Jengibre (este es de los míos!), de Ricardo García.
- Mango Barceló, de David (en realidad nunca supe el nombre del cóctel, pero no era parte de la barra central, sino de un stand que había de Barceló Imperial).
- Vivian Gin, de Javier Rufo.

En posts siguientes pondremos algunas de estas recetas, contadas por sus mismos creadores.

Otro gran punto positivo fue ver allí productos premium de reciente distribución en España, como los rones de El Dorado, Angostura (nuevos distribuidores), Appleton Estate V/X y Extra, Elements Eight, Pyrat, vodkas, tequilas y gins... En las barras por supuesto no pudo faltar entre los gins premium, mi favorito indiscutible, el Tanqueray Nº TEN.

16 de mayo de 2009

Nahuel campeón en Murcia y en Holanda



Vaya... Los que le conocemos (a Nahuel Frumboli) hace un tiempo ya nos imaginábamos que ganaría varios torneos de flair, pero es que está arrasando! En España se los está llevando todos; el último título conseguido fue el pasado 06 de mayo '09, en el Flair Club Cup Murcia 2009. Y ahora, no conforme con España, gana también el primer puesto de Holanda, celebrado el 30 de mayo '09 en Enschede!
A ver qué sucede en Madrid, cuando compita en el Skyy Flair Global Challenge 2009, que se celebrará en "Teatriz" (calle Hermosilla 15) el próximo 23 de junio, de las 21:30 a la 01:15.


Este es el testimonio que Nahuel nos envía al blog acerca del torneo de Murcia. Felicidades por el resultado, Nahuel!

"Les comento el Torneo de Flair Club Murcia.
La verdad es que fue muy bueno. Muy buena organización, gran profesionalismo por parte de la gente de FLAIR CLUB (a cargo del Sr Domingo Sorrenti).

Hubo muy buen ambiente, buena onda y nos divertimos mucho desde el comienzo de la calificación hasta la entrega de premios.
Los competidores demostraron un gran nivel. A diferencia de años anteriores, el nivel de flair en españa está subiendo muchísimo, por suerte. Esperemos que esto siga en aumento para posicionar al flair en un grado de mayor importancia para el sector laboral, y que de esta manera el flair sea más respetado en este país.
La verdad es que el torneo no tuvo puntos negativos; la preparación de cada bartender fue rápida y eficiente. Flair Club contaba con un gran staff que cumplió su labor perfectamente durante toda la competencia.

El jurado estuvo integrado por personas reconocidas en el campo:
- Tahiche Puig Deniz ( Radical Bartending School, Gran Canarias)
- Rafael Arce (Bar Academy, París)
- Fabio Calazans (Flair Service, Valencia)
- Edzio (Pura Vida Cocktail Bar, Murcia)
- Matildo Nievas (Stye Bartending)
- Eugenia Spitalnick (Gestora comercial Diageo Murcia)
- Juan Miguel Sanchez (gerente Diageo Andalucía)
Y como MC, Martín Russián.

Los resultados finales fueron:
1er puesto: Nahuel Frúmboli - ARG (Barcelona)
2do puesto: Alessandro Pirillo - ITL (Murcia)
3er puesto: Marco Cicconi - ITL (Tenerife)
Mejor Creación de Cocktail: Fernando Ponds - ARG (Flair Club Murcia)
Mejor Mojito Origen: Alessandro Pirillo - ITL (Flair Club Murcia)

Gracia, Flair Club.

Nos vemos en el próximo torneo.
Nahuel Frumboli.
Be Flair."
_____________________________

Well, those who know him (Nahuel Frumboli) some time a go already knew he'd win a few (several) flair competitions, but the thing is that he's winning by a landslide! In Spain he just takes 'em all; last one was last may the 6th at Flair Club Cup Murcia 2009. And now, not happy enough with Spain, he also got first place in the Netherlands, held last may 30th in Enschede!

Let's see what happens in Madrid, when he competes at the
Skyy Flair Global Challenge 2009, wich will take place at "Teatriz" (calle Hermosilla 15) next june 23rd, from 21:30 through 01:15.

This is Nahuel's testimony (not translatated into English... Sorry for that) on the Flair Club Cup Murcia 2009, held last may the 6
th. Congratulations for your score, Nahuel!

4 de mayo de 2009

Curso de Flair mayo '09 / Flair course May '09

(fotos: Loran Dherines)

Ya está abierta la convocatoria del nuevo curso de Flair Bartending de Bar Concept, con Nahuel Frumboli, gran conocido y destacado flair bartender en la escena europea!

Será los días 15; 19; 25 y 27 de mayo, de 15:00 a 18:00 hs. en Madrid.
Para inscribiros, así como para estar al tanto de todas nuestras convocatorias, debési rellenar con vuestros datos este formulario.
___________________________

The new Bar Concept's Flair Bartending Course call, with Nahuel Frumboli —well known and superbly positioned flair bartender in the european scene— is already open!

It will be next May 15th; 19th; 25th and 27th., from 15:00 through 18:00 hs. in Madrid. For registration, as well as for being up to date about all our courses calls, you must fill this form in with your details.

29 de abril de 2009

Curso Coctelería Molecular en Atzaró, Ibiza

El pasado día 16 de abril se realizó un curso muy especial en un sitio fantástico: el agro-turismo Atzaró de Ibiza. Es un hotel rural nada austero con unas vistas de "Wow", una tranquilidad y un ambiente agradablísimo y un equipo de gente más agradable aún.

Javier Caballero y Bar Concept presentaron tanto las técnicas moleculares y sus aplicaciones como la carta de cócteles Bar Concept. Los productos elegidos para esta sessión fueron las ginebras Tanqueray® y Tanqueray® Nº TEN —en la mayoría de recetas—, vodkas Evolution y Kettel One, tequila Jose Cuervo y nuestro bourbon favorito Maker's Mark.

Dentro del gran surtido de frutas y hierbas que usamos destacó la lima Keffir —muy utilizada en la cocina tailandesa— que nos sorprendió a todos por el intenso aroma, tanto de la fruta en sí como de sus hojas.

Vimos los principios fundamentales de la mixología molecular: cómo realizar aires, caviares, esferificaciones, suspensiones, espumas de sabores, infusiones... Jugamos con las jeringuillas y probamos hacer espaguetis. Hicimos una gelatina de gin fizz, una de piña, otra de naranja...
Preparamos varias creaciones originales de Javier Caballero. Aquí abrimos boca con algunas:

Watermelon Cosmo
Lo que buscamos en esta receta es el contraste entre el Cosmopolitan que es un cóctel más bien seco y la dulce frescura de la sandía. Y lo conseguimos de la manera más sencilla: acabando el Cosmopolitan con una exquisita espuma de sandía, sin más.

Mint Honey Apple Martini:
En este cóctel lo que se busca es el contraste entre el dulzor de su parte líquida, que lleva Tanqueray® Nº TEN con miel, menta, licor de manzana y trocitos de manzana fresca, con la espuma de manzana que es más ácida.

New Martínez
"Con esta receta busco, humildemente —dice Javier—hacer una versión del Martínez (vermut dulce, Tanqueray® Nº TEN, amargo de Angostura y licor de maraschino)", cóctel que se cree fue predecesor del Dry Martini. "...Y lo que intento es jugar con el dulzor del maraschino para crear otro contraste. Hago una reducción del licor de maraschino para impregnar con él todo el borde de la copa, consiguiendo así un sabor dulce al principio y al final del cóctel y encerrando lo más seco y amargo en el medio".

Choco Manhattan
En éste versionamos un clásico como el Manhattan, cambiando el vermut de la receta original por licor de cacao y el amargo de angostura clásico por el de naranja (orange bitter), y lo decoramos con una esferificación de cereza, cacao y Maker's Mark.

Asistieron al curso el personal y encargados de barra y cocina del hotel. Estuvo dividido en 3 espacios: barra, cocina y mesa, en los que seguíamos las explicaciones de Javier.

La verdad es que lo pasamos francamente bien. Una fenomenal introducción a los moleculares para los que nunca trabajaron con ellos!

Por supuesto, charlamos de diversos temas hosteleros, compartimos una comida maravillosa y un vino espléndido. Y nos despedimos hasta la siguiente con un buen sabor de boca, nunca mejor dicho!


28 de abril de 2009

Control de alcoholemia / Breathalyze

Sé que esto es un blog con contenido serio y profesional, pero no he podido resistirme a publicar esto.
Es un control de alcoholemia...
Sin palabras!

______________________________

I know this is intended to be a serious and professional blog, but I couldn't help myself posting this.
It's a breath alcohol test...
No comments!

20 de abril de 2009

Magnificient 7


Oh, sí!
Esto hay que verlo. Atención a varios de los mejores referentes en coctelería del mundo, haciendo esto entre todos. Lo mejor, la producción de este "video"...
Es MUY importante verlo entero, hasta el final.
Y con todos ustedes (trrrrrrrrrrrrrrr....) the magnificient seven!

_____________________

Oh, yes!
You've definitely got to see this. Look how a few of the highest references in mixology worldwide do this as a perfect team. The best, the "video" postproduction...
It is VERY important that you watch the whole thing, till the end.
Ladies and gentlemen, with you all: the magnificient seven!


18 de abril de 2009

Al César lo que es del César

La ilustración que veis en la columna derecha de este blog (en blanco y negro, copa de cocktail rodeada por unas piernas de mujer) es una del menú de bebidas del Clover Club de Brooklyn, NY. En él esas ilustraciones son similares a las del menú de Submercer's y puede que estén inspiradas en un viejo libro de cócteles llamado Bottom's Up, de Ted Saucier (1951 es la fecha de una edición que conozco, no sé si es la original).

________________________

The illustration you'll see on this blog's right column (black & white, a woman's legs straddling a cocktail glass) is one on the Brooklyn's Clover Club cocktails menu (New York). Its illos are similar to the ones on the Submercer’s menu and they might be inspired in an old cocktails book titled Bottom's Up, by Ted Saucier (1951 is the printing date for the edition I know, not necessarily the original publication date for the book).


Receta: "Purple Jam"

(english below)

Directo a la receta:

16 de abril de 2009

ACR en Coruña, 2009

La próxima sesión de ACR (Auténtico Ron Caribeño) para bartenders y cocteleros en España será en Coruña el próximo 29 de abril '09, en el Playa Club. Durará 6 horas (desde las 11:00 y habrá descanso para comer).

Para aquellos que aún no conozcan estos seminarios ACR, os pongo al día:
W.I.R.S.P.A. (West Indies Rum and Spirits Producers Association) está formada por un grupo de 15 países caribeños productores de ron que ha creado un sello de calidad y "garantía" y que pretende ayudar a bartenders y consumidores a reconocer un auténtico ron caribeño, producido bajo las normas del sello Authentic Caribbean Rum. Es algo así como un sello de calidad, parecido a un sello de D.O. (denominación de origen) que algunas botellas de ron de varias marcas empezarán a llevar en breve.

Las sesiones consisten en un curso de unas 6 horas desde final de la mañana en que compartimos información sobre: el sello en sí, origen e historia del ron (con anédotas bastante chulas), proceso detallado de elaboración del ron, cata (de rones recogidos en el sello) y su utilización en la coctelería, con prácticas, comparándolos en cócteles. Se trata de rones de alta gama, algunos de los cuales empiezan ahora a entrar en España, de hecho.

Es un programa de difusión de la cultura del ron que se está llevando a cabo simultáneamente en España (por Bar Concept), en Reino Unido (por IP Bartenders, quienes además han desarrollado este programa) y en Italia (por Planet One).

Para pedir invitación podéis escribir un mail a itojo@origen-gc.com con vuestro deseo de asistir.

_______________________

The next ACR (Authentic Caribbean Rum) training session for bartenders and mixologists in Spain will be next april 29th '09, in Coruña, at Playa Club. It will last 6 hours (from 11:00 in the morning and there's a break for lunch).

For those of you who don't know about this master classes yet, I'll put you up to date:
W.I.R.S.P.A. (West Indies Rum and Spirits Producers Association) is formed by 15 caribbean countries that produce rum, and they've created a label marque intended to help bartenders and consumers identify an authentic caribbean rum produced according to the standards of the marque for being a high quality caribbean rum. It's like a warranty of quality, sort of a D.O. marque that some bottles will have on their labels starting in the upcoming months.

Sessions consist on a master class (I rather preffer to call it a mixologists/bartenders meeting) where we share information on: the marque itself, origin and history of rum, detailed process of rum making, rum tasting (bunch of them... Nice!) and its use in mixology, with practices, comparing them in actual cocktails. It's about high range rums, some of wich are starting to come to Spain, actually.

It is a program for spreading the word of rum culture that has been launched simultaneously in Spain (by Bar Concept), U.K. (by IP Bartenders, who also developed the program) and Italy (by Planet One).

If you wish to receive an invitation (all in spanish), send an email to itojo@origen-gc.com letting know your will to join us.


15 de abril de 2009

Elements Eight en España

Otro ron nuevo para el mercado español ha sido presentado el pasado 1 de abril en Madrid.
Se trata de un ron premium de la isla de Santa Lucía. Se llama [e]8 (elements eight) y tiene dos rones:
- Platinum (blanco), añejado 4 años y luego filtrado para dejarlo blanco.
- Gold (dorado), añejado 6 años y conservando su color más oscuro.

Utilizan 3 destilaciones distintas y las combinan de manera que en la botella acaban mezclados 9 rones "diferentes". De hecho, son 10... La verdad es que es un gusto probar un ron blanco que sabe a añejo. Muy rico. Hacía casi un año que Ian Barrel (a.k.a. Rum Ambassador) me lo hizo probar en Londres y por fin llega a España.
Lo mejor de todo es que el panorama del mercado español empieza a cambiar y se abre a un mayor surtido de marcas y estilos. A ver si sabemos aprovecharlo!

La degustación fue gratuita, aunque yo pagué mi precio: nada más entrar, me encontré con conocidos y al ir a saludar a uno con mi gran sonrisa metros atrás -donde una chica muy guapa me dejaba entrar- y subir un escalón pisé una especie de macetero pequeño que resulto ser una vela llena de cera caliente y que redecoró mi zapatilla derecha, haciéndome pensar en toda la familia del decorador de la fiesta. Eso sí, no perdí mi sonrisa.

En fin, cosas que pasan...
_________________________

Another new rum for the spanish market was introduced last april the 1st in Madrid.
It is a premium rum from Santa Lucia island and it's called [e]8 (elements eight). It offers two rums:
- Platinum: white rum, aged for 4 years and then filtrated for removing its colour.
- Gold: aged for 6 years, keeping its darker colour.

They do 3 different distilations, combining them so there are finally 9 "different" rums blended in each bottle. Actually, ten of them... Believe me, it's a whole pleasure sipping a white rum that tastes like matured rum. Very tasty! It had been almost a year since Ian Barrel (a.k.a. the Rum Ambassador) made me taste it in London, and it finally makes it to Spain.
The best thing is that the spanish market scene seems to be changing and opening to a wider range of brand marks and styles. Let's see if we manage to make the most of it!

The tasting they delivered was for free, but I paid my price: as soon as I got in, I met some known fellows and as I approached to them with my big smile from the door, where a really good looking and sexy lady let me in, I accidentally stepped on sort of a small plantpot wich happened to be a candle full of warm wax and wich redecorated my right shoe, making me recall all of the members of the party's decorator's family. I didn't loose my smile, though.

Well, those things happen...


ACR en Salón del Gourmet

Como algunos ya sabréis, del 30 de marzo al 02 de abril '09, se celebró en Ifema (Madrid) el Salón Internacional del Gourmet, una gran feria en la que que se reunen los mejores stands de comida y bebida del mundo, mostrando unos 40.000 productos y ocupando tres pabellones enteros (!).
A parte de probar cosas muy curiosas como el helado de foie, de parmesano, de boletus, de wasabi, de mostaza, o el vodosh (plato típico de la cocina húngara), hubo también una conferencia que di -yo mismo- sobre la diversidad de rones del Caribe y su versatilidad en la coctelería, que también se caracteriza precisamente por ello: la diversidad.

Estuvimos haciendo distintas versiones de varias recetas, que permitían, por un lado evaluar la diferencia de sabor del mismo cocktail usando rones con distintas características, viendo que son todos efectivos y, por otro lado, confirmar que efectivamente no existe el sacrilegio de utilizar rones de alta gama para mezclarlos, sino que es más bien un privilegio poder hacerlo!

ACR (Authentic Caribbean Rum) es el sello que en este caso ayudó a demostrar que la riqueza de la mixología es análoga a la riqueza (cultural, de estilos, de sabor y complejidad...) del ron caribeño, basándose justamente en la gran diversidad que sus productores aportan: rones de Barbados, Guyana, Antigua, Jamaica, República Dominicana, Haiti, Trinidad, Bahamas, Belice, Dominica, Santa Lucía, San Vicente, Surinam, Granada... (Con rones como El Dorado 15 años, Appleton Estate V/X, Royal X/M, Barceló Imperial y muchos más). Los mejores desmontando la teoría de que "un buen ron solamente se toma solo".

Fue una sesión divertida en la que 12 ó 15 personas del público asistente pudieron subir al escenario a preparar conmigo cocktails con auténtico ron caribeño y lima, jengibre, fresas, arándanos, cayena, mango, almendra, chocolate, naranja, menta...

_________________________

As some of you'll already know, from march 30th through april 2nd '09, a big fair took place at Ifema (Madrid): el "Salón Internacional del Gourmet". A major event where some of the best food and beverage stands in the world meet together, showing and delivering tastings of about 40.000 products and filling three whole pavilions (!).
Apart from tasting very od and nice things like foie icecream, parmesano, and boletus, and mustard and wasabi icecreams, or a supreme vodosh (a typical Hungarian dish), there was also a conference delivered by myself -yuhuu!- on the diversity of Caribbean rums and the versatility it offers in the mixology, wich is precisely characterized by that: diversity.

We made different versions of several recipes that allowed, in one hand evaluate the difference of taste from cocktails made with certain rums to the same cocktails made with other rich and particular rums, letting us see that all of them were effective, suitable for one or another palate. And in the other hand, confirm that in deed there's no such a thing as a sacrilege on using high range (premium and superpremium) rums for mixing, but it's actually a privilege to be able to do it! Something that in Spain unfortunately, they still have to open their minds to.

ACR (Authentic Caribbean Rum) is the label that in this case helped proove that mixology's richness is analogous to richness (cultural, of style, of taste and complexity...) in Caribbean rums, based precisely on the great diversity their producers offer: rums from Barbados, Guyana, Antigua, Jamaica, Dominican Republic, Trinidad, Bahamas, Belice, Dominique, Santa Lucia, San Vicente, Surinam, Grenada... (With rums like El Dorado 15, Appleton Estate V/X, Royal X/M, Barceló Imperial and many more). The best ones refuting the theory of "a real good rum is to be drunk itself, dry" (!).

It was a funny session in wich 12 or 15 people from the audience had a chance to come on the stage and prepare some really cool cocktails with rum, lime, ginger, berries, mango, red hot chilli peppers, almond, chocolate, orange, mint...

(fotos: Natascha S. Rosenberg)

14 de abril de 2009

Nueva formación y nuevos cursos BC

Bar Concept cambia su formación y abre nuevo Dpto. de mixología molecular.

Tal y como decía ya en un artículo de ParaSaber.com, entre otras cosas, la industria cambia y se desarrolla. De la misma manera que lo hace Bar Concept.
En ese mismo artículo os ponía al corriente de algo que repito aquí, solo por no dejar de actualizar las noticias en una plataforma propia de BC.

Miguel F. Lancha, servidor, y Tupac Kirby quedamos desde enero 2009 al frente de la antes conocida como Class Bar Concept (entonces un trío) con nuevo nombre: Bar Concept. Conservamos la esencia de Long Beach Cocktails e incluimos un nuevo departamento de consultoría y desarrollo de Mixología Molecular con la colaboración del gallego afincado en Barcelona Javier Caballero. Esperamos también una futura y próxima colaboración con otros mixólogos en esta modalidad (...).

En la sección cursos de nuestra web podréis informaros sobre los nuevos cursos que ofrecemos, esta vez separados para distintos niveles e intereses y profundizando en espirituosos y materia prima. Hay cara nueva también en quien imparte el curso de Flair; el gran y conocido Nahuel Frumboli, campeón de España y figura reconocida ya internacionalmente tras su paso por el Bar Academy de París, el Broadbar de Barcelona y varias competiciones en Canarias y Europa.

__________________________

Just as I was saying in an article at ParaSaber.com, among other things, the industry changes and developes itself. And so does Bar Concept.
In the same article I mentioned something that I'll repeat here, just to make sure of keeping you up to date on a BC's platform.

Miguel F. Lancha -yes, me myself- and Tupac Kirby are, since January 2009, at the front of the formerly known as Class Bar Concept (a trio, by that time) with a new name: Bar Concept. We keep the essentials of Long Beach Cocktails and launch a fresh new department for consultancy and development on Molecular Mixology, featuring the galician settle down in Barcelona Javier Caballero, as our partner. In the near future we hope to count on new colaborations from other molecular mixologists, as well (...).

In the section courses of our website you'll find the latest training programs we're currently offering, now focused separately and for different levels and interests, going deeper on spirits and raw material. Also the Flair courses have a new face; the great and well known Nahuel Frumboli, Spain champion and an internationally recognized flairbartender after his performance at Bar Academy (Paris), the Broadbar (Barcelona) and competitions in Canary Islands and Europe.

(foto: Miguel F. Lancha)

9 de abril de 2009

Se veía venir / You could tell

Hoy en día cualquiera abre un blog, como contaba mi amigo Tano en palabras más de calle. Pero va más allá y publica en él cosas que piensa y que encuentra escarbando por ahí en la red, suponiendo que a los lectores nos es de gran interés. Y el caso es que a veces sí que lo es.
Y a uno le queda ese no sé qué de "si procede hacerlo uno también", o "para qué, total...". Aquello de ir a contracorriente que tan bien nos sentaba a los 17 años te previene de no hacerlo.
Pero la gente que te rodea en el trabajo y fuera te va animando y tú mismo vas dando forma a la idea de cómo hacerlo, qué publicar, con qué lenguaje, si de trabajo estrictamente o relajarlo un poco, pero no demasiado, que no es tu diario personal...

Total que de pronto, después de escribir en otros sitios y ver el material que tengo para compartir y, sobretodo, que ya el lenguaje no me presiona al darme cuenta de que es que en realidad el trabajo que tengo me gusta y con él me siento relajado, así que puedo tratarlo con cierta informalidad, como entre amigos. Eso es lo que hemos llegado a sacar en claro Tupac y yo en Bar Concept.

Y es esa la idea en este blog que ya amenazaba con aparecer; compartir con los amantes de la coctelería y los espirituosos las experiencias y cosas que vemos, que aprendemos, de las que nos enteramos por aquí y por allí, que se nos ocurren y desarrollamos, que nos inventamos y que vienen a cuento. Pero con tranquilidad y sin pujos, sin excesivas distancias. Porque las formalidades extremas pegan más en otros y en ámbitos distintos. Este es un sitio en el que podemos estar como en esas reuniones que varios quisimos planear mensualmente entre la comunidad de bartenders de España.

Queda entonces inaugurado el blog de Bar Concept!
Un saludo,
Miguel y Tupac
_____________________

Nowadays anyone can start a blog, as my friend Tano said in slanger words. But they go further, posting their personal thoughts and anything they find while digging the net, assuming it to be of a great interest for us as readers. And indeed, sometimes it is.
So you keep wondering if it makes any sense to do it yourself, to write a blog as well, and "what for? What's the point...?". The maxim of going against the grain -as in our teens- keeps you from doing it.
But people around you at work and your friends encourage you and then you, yourself, start modeling the idea of how to go about it, what to post, what language to use (formal or informal), wether to be strictly professional or make it a bit more relaxed and use slang, but not too much because it's not your personal diary...

So, finally, after writing for other sites and taking into consideration the sort of material I have to share, and most importantly, that the formal or informal tone or vocabulary doesn't really matter, because the truth is I love the job I have and it doesn't make me tense in the least, so I can talk about it with ease, informally and as though I were talking about it among friends. That's the conclusion Tupac and I have come to in Bar Concept.

And that is exactly the point of this blog, wich was already threatening to come out; to share with mixology and spirits lovers the experiences and things that we find, learn, hear of, develop, things that occur to us, or that we make up... But easy and without stress or using excessively high-flown words. Because extreme formality is more suitable with other kinds of moods, topics and people. This is a place where we can feel as though we were at one of those monthly nights-out (meetings) that some of us wanted to plan among the bartenders' community in Spain.

So, Bar Concept's blog is officially here!
Best regards,
Miguel and Tupac

(foto: Natascha S. Rosenberg)