Un artículo de Liquor.com que me permito traducir al Español y hacerle referencia aquí, acerca de las tendencias previstas por Dale Degroff en los bares de EE.UU., para el 2013. Todo lo de aquí abajo es una mera traducción de ello.
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
26 de enero de 2013
6 de diciembre de 2012
Zacapa y Zacapa Room, Madrid 2012
Anoche en Madrid, Lorena Vásquez nos guió, una vez más —y no me canso— por una cata de rones Zacapa en su nuevo espacio Zacapa Room. Y es que a partir del próximo lunes 10 de diciembre 2012 y hasta el 5 de enero 2013 (¡4 semanas!) abre en la calle José Ortega y Gasset 5, de Madrid, un espacio pop-up (léase "de breve presencia") que, ambientado de una manera sencilla pero con extremado buen gusto y ubicado en plena milla de oro de la capital, dispondrá de una barra en la que degustar sus rones (de hecho, será el emplezamiento para la semifinal española de la Diageo World Class el 8 de enero), una sala de catas en la que ayudar a comprenderlos y una tienda en la que comprarlos. Abrirá de 15:30 a 24:00 todos los días de la semana. ¡Esto sí es planificar para Navidades!
Bien, entrando en lo técnico ya y a modo resumen, algunas de las cosas que probamos y oímos, para aquellos que inexplicablemente a estas alturas no estén familiarizados con el ron Zacapa, fueron (y si alguien detecta alguna errata, por favor, comentadla, para corregirla):
13 de diciembre de 2011
Madrid en 20 Tragos (libro)
Anoche hubo una sesión de lo más amena en The Cocktail Room; Alberto Gómez Font y Juan Luis Recio, autores de la guía de bares Madrid en 20 tragos (Armero, Madrid 2011), nos contaron al público que asistimos a la cita, el recorrido que suelen hacer cuando viene algún amigo a visitarles a Madrid, que empieza por una Media Combinación de aperitivo en Lhardy, pero que nunca se sabe dónde terminará. Y además, Francisco Hernández, embajador de The Macallan, abrió una botella de The Macallan Sherry Oak de 20 años (¡...!) para que lo probásemos, así como una botella de new make spirit, para darnos una idea de los orígenes de este magnífico whisky.
10 de diciembre de 2010
Egg nog variations (The New York Times)
Frank Bruni, periodista y crítico del Times, "reta" a tres bartenders en Nueva York para hacer sus variantes al Egg Nog.
Katie Stipe (Vandaag), Julie Reiner (Lani Kai) y Johnny Swet (Jimmy), ofrecen una —cada uno— particular versión de esta bebida tradicional navideña en USA, que viene a equivaler al Ponche Crema, por ejemplo, de Venezuela...
Katie Stipe (Vandaag), Julie Reiner (Lani Kai) y Johnny Swet (Jimmy), ofrecen una —cada uno— particular versión de esta bebida tradicional navideña en USA, que viene a equivaler al Ponche Crema, por ejemplo, de Venezuela...
6 de noviembre de 2010
Fés de erratas en El País
"Aún me sorprendo con la capacidad de 'libre interpretación' al transcribir de algunos periodistas cuando te entrevistan por teléfono... Y seguro que tienen la mejor de las intenciones, eso no lo dudo. Pero si leéis mi testimonio en El País de hoy 4 de noviembre, os deberé 3 ó 4 fés de erratas (algunas de tipeo y otras de concepto). Detallitos".
—Miguel Figueredo Lancha en su muro de Facebook, 4 nov-2010—
En fin, aquí puntualizaré algunas cosas, que aunque entre pros, son de cajón, quisiera dejar claras.
10 de septiembre de 2010
Tales of the Cocktail: jazz, friends and sazeracs (in English, by Max La Rocca)
(English bellow)
Es un honor contar con la colaboración de no sólo un enorme bartender, un mixólogo entusiasta y romántico de las bebidas y de sus técnicas, sino además alguien que desde su propio blog, "Listen to the Ice", se preocupa por fomentar el amor por la coctelería con posts también en dos idiomas (italiano e inglés).
26 de mayo de 2010
Tahití en Barcelona
Barcelona abre un nuevo tiki bar. El Tahití (el enlace es para usuarios de Facebook, sorry), en la calle Joaquin Costa 39, cerca de la Rambla.
Cuando Joao me lo dijo y me dio la referencia de "cerquita del Negroni", se le pasó decirme que es que lo montó la misma gente del Negroni, donde antes se encontraba el "Benidorm" (yo no lo conocí, pero me lo han nombrado más de lo que me gustaría oír ese nombre... Cosas de uno).
Cuando Joao me lo dijo y me dio la referencia de "cerquita del Negroni", se le pasó decirme que es que lo montó la misma gente del Negroni, donde antes se encontraba el "Benidorm" (yo no lo conocí, pero me lo han nombrado más de lo que me gustaría oír ese nombre... Cosas de uno).
28 de junio de 2009
El Rosewater Rickey molecular
He aquí una magnífica muestra de mixología molecular sencilla y al alcance de todos.
En este video Robert Hess entrevista a Jamie Boudreau, del bar Vessel en Seattle, acerca de su enfoque de la mixología molecular, haciendo luego una demostración de cómo llevarla a la práctica de manera sencilla y sin complicaciones, en un cóctel clásico con un pequeño giro.
(solo en inglés)
_______________________
Here you have a fantastic sample of a really simple and handy molecular mixology, reachable by anyone.
In this video Robert Hess interviews Jamie Boudreau, from Vessel bar in Seattle, about his view on molecular mixology, showing us then how to put it in practice in a very easy way and with no complications at all, with a twisted version of a classic.
En este video Robert Hess entrevista a Jamie Boudreau, del bar Vessel en Seattle, acerca de su enfoque de la mixología molecular, haciendo luego una demostración de cómo llevarla a la práctica de manera sencilla y sin complicaciones, en un cóctel clásico con un pequeño giro.
(solo en inglés)
_______________________
Here you have a fantastic sample of a really simple and handy molecular mixology, reachable by anyone.
In this video Robert Hess interviews Jamie Boudreau, from Vessel bar in Seattle, about his view on molecular mixology, showing us then how to put it in practice in a very easy way and with no complications at all, with a twisted version of a classic.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)